El rol de la Au Pair y de las familias
Una Au Pair, concepto que significa a la par, es una joven que desea mejorar sus conocimientos de un idioma y que, para hacerlo, convive temporalmente con una Familia de Acogida cubriendo ciertas necesidades que la familia tiene.
La actividad Au Pair no es un trabajo y por lo tanto no es una actividad remunerada y regulada legalmente en España. Se trata de un programa de intercambio cultural y de convivencia regulado por un acuerdo internacional, en el que ambas partes deben estar de acuerdo con las condiciones establecidas y conseguir que la experiencia sea enriquecedora para todos.
La Au Pair se dedicará al cuidado de niños mayormente, lo que incluye hablarles en su idioma materno o en inglés y realizar algunas tareas básicas del hogar a cambio de alojamiento, pensión completa y un dinero de bolsillo semanal.
Las familias, formadas por parejas o bien familias monoparentales, buscan Au Pairs que se incluyan en la familia y en la que puedan confiar para dejarle a sus hijos. Son personas abiertas al intercambio cultural, por lo que se alegran de convivir y disfrutar de tener en su día a día a una Au Pair de otra cultura. Las familias reciben a las Au Pairs como un miembro más de la familia.
El éxito del programa entre la Familia de Acogida y la Au Pair se basa en dar y recibir.